Descubre la belleza natural del Parque Rural de Anaga en Tenerife
El Parque Rural de Anaga es una de las zonas más impresionantes de Tenerife, con una gran variedad de paisajes naturales y senderos de montaña que lo convierten en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Si te estás hospedando en una de nuestras casas vacacionales cerca del Parque Rural de Anaga, aquí te presentamos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo tu tiempo en la zona:
Realiza una caminata por el Bosque de laurisilva: El Bosque de laurisilva es uno de los mayores tesoros del Parque Rural de Anaga. Se trata de un bosque húmedo y subtropical que alberga una gran variedad de especies endémicas. Las caminatas por el Bosque de laurisilva son imprescindibles para los amantes de la naturaleza, ya que te permiten descubrir cascadas, arroyos, cuevas y otros rincones de gran belleza.
Visita el Mirador de Jardina: El Mirador de Jardina es uno de los puntos más fotogénicos del Parque Rural de Anaga. Desde allí, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de la costa y de los acantilados de la zona. Además, en los días despejados podrás divisar las islas de La Gomera, El Hierro y La Palma.
Descubre la Playa de Benijo: La Playa de Benijo es una de las playas más bellas de Tenerife, situada en una zona de acantilados y rocas que le dan un aspecto salvaje y agreste. Es una playa ideal para aquellos que buscan un ambiente natural y tranquilo, aunque es importante tener precaución debido a las fuertes corrientes.
Explora los senderos del Parque Rural de Anaga: El Parque Rural de Anaga cuenta con una gran cantidad de senderos y caminos que se adentran en su territorio. Algunos de ellos son más fáciles y aptos para toda la familia, mientras que otros son más exigentes y están destinados a senderistas más experimentados. En cualquier caso, te recomendamos que lleves ropa y calzado adecuados para el senderismo y que consultes los mapas y guías antes de emprender cualquier ruta.
Saborea la gastronomía local: La zona del Parque Rural de Anaga es conocida por su gastronomía tradicional y autóctona. Entre los platos más destacados se encuentran el gofio, las papas arrugadas, el sancocho y los guisos de pescado. Te recomendamos que pruebes estos manjares en los restaurantes y tascas de la zona.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a disfrutar al máximo de tu estancia en el Parque Rural de Anaga y sus alrededores. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en contactarnos. ¡Que tengas una estancia
Las playas de Anaga son playas de arena negra y volcánica, lo que les da una belleza y singularidad únicas. La arena negra es resultado de la actividad volcánica que ha caracterizado la isla de Tenerife, y se ha formado por la erosión de las rocas volcánicas.
Las playas de Anaga están rodeadas de acantilados y montañas, lo que les da un aspecto espectacular y una sensación de aislamiento del resto del mundo. Además, muchas de ellas están ubicadas en parajes naturales protegidos, lo que garantiza su conservación y su belleza natural.
En cuanto a las olas, algunas de las playas de Anaga son ideales para practicar deportes acuáticos como el surf o el bodyboard, mientras que otras son más tranquilas y perfectas para nadar o relajarse en la orilla.
Playa de Almáciga
La Playa de Almáciga es una de las playas más famosas y visitadas de la zona de Anaga. Esta playa de arena negra está rodeada de acantilados y montañas, lo que la convierte en un lugar espectacular para disfrutar de un día de sol y playa. Además, es ideal para la práctica del surf y el bodyboard.
Playa de Benijo
La Playa de Benijo es otra de las playas más impresionantes de la zona de Anaga. Esta playa de arena negra está situada en un paraje natural único y rodeada de montañas y acantilados. Además, cuenta con varios restaurantes donde podrás degustar deliciosos platos de pescado fresco y mariscos.
Playa de Roque de las Bodegas
La Playa de Roque de las Bodegas es una pequeña playa de arena negra situada en una bahía rodeada de acantilados. Es un lugar tranquilo y poco concurrido, ideal para disfrutar de un día de relax en la playa. Además, cuenta con varios restaurantes donde podrás degustar la gastronomía típica de la zona.
Playa de Antequera
La Playa de Antequera es una playa de arena negra situada en un entorno natural protegido, rodeada de acantilados y montañas. Es un lugar ideal para disfrutar de un día de sol y playa en un entorno natural único y espectacular. Además, es una playa poco concurrida, lo que la convierte en un lugar tranquilo y perfecto para el relax.
Playa de las Gaviotas
La Playa de las Gaviotas es una playa de arena negra situada en una zona de difícil acceso, lo que la convierte en un lugar poco concurrido y tranquilo. Es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y el relax en un entorno natural espectacular.
Estas son las mejores recomendaciones de playas en la zona de Anaga. Esperamos que disfrutes al máximo de la belleza natural de esta impresionante zona de Tenerife.
En la encantadora región de Anaga, se despliega una amplia gama de restaurantes que rinden homenaje a la gastronomía típica local, con platos cuidadosamente elaborados a partir de ingredientes frescos y autóctonos. A continuación, te presento algunas de nuestras más destacadas recomendaciones culinarias en el corazón de Anaga:
1. Casa África: Ubicado en pleno centro de San Andrés, este restaurante te invita a disfrutar de una rica selección de platos canarios tradicionales, como el pescado fresco, las papas arrugadas con mojo y los deliciosos mojos de aguacate. Además, podrás deleitarte con las vistas al mar desde su encantadora terraza.
2. Casa Paca: En Benijo, este restaurante es conocido por su variada oferta de platos tradicionales de la zona. Paca, una amable señora, es quien se encarga de la preparación de los platos, ofreciendo una experiencia auténtica. Es aconsejable llevar efectivo, ya que la zona tiene una cobertura limitada para pagos con tarjeta.
3. Restaurante Roque de las Bodegas: Situado en la playa homónima, este establecimiento es famoso por sus exquisitos platos de pescado fresco y mariscos, acompañados de una extensa carta de vinos locales.
4. Restaurante El Surtidor: En el pintoresco pueblo de San Andrés, encontrarás este restaurante que se destaca por su amplia variedad de platos canarios, tanto de carne como de pescado. Además, puedes disfrutar de su acogedora terraza, resguardada por frondosos árboles, y un interior bellamente decorado.
5. Restaurante El Túnel: En el corazón de San Andrés, este restaurante te invita a explorar una amplia selección de platos de pescado, con la recomendación especial de probar la vieja guisada, un pescado blanco típico de Tenerife.
6. Bar Los Churritos: Situado en la entrada del pueblo de San Andrés, este establecimiento siempre ofrece una pequeña pero selecta variedad de platos, con especial énfasis en su especialidad, los churros de pescado, así como opciones como pulpo guisado, atún en mojo, calamares, potas y papas guisadas con mojo.
7. Restaurante Cruz del Carmen: Este rincón gastronómico se encuentra en lo más profundo de Anaga, ofreciéndote la oportunidad de saborear una amplia gama de delicias culinarias. Sin embargo, lo que distingue a este lugar es la elección favorita de los lugareños: el Puchero Canario. También, cerca se encuentra el Sendero de Los Sentidos, un sendero pequeño, fácil de recorrer y circular.
Estas son solo algunas de las joyas culinarias que Anaga tiene para ofrecer. Esperamos que tus invitados se deleiten con la exquisita gastronomía de la región durante su estancia en Tenerife.
Anaga es un paraíso para los amantes del senderismo, ya que cuenta con una gran variedad de rutas y senderos que atraviesan su espectacular paisaje natural. Aquí te presento algunas de las mejores recomendaciones de senderos en Anaga:
Sendero de los Sentidos: Este sendero, también conocido como el Camino de las Vueltas, es una ruta circular de baja dificultad que comienza en el pueblo de Cruz del Carmen. A lo largo del recorrido, los senderistas pueden disfrutar de la exuberante vegetación y los impresionantes barrancos de Anaga.
Ruta de los Dragos: Esta ruta comienza en el pueblo de Almáciga y lleva a los senderistas a través de los paisajes más espectaculares de Anaga. Destaca la presencia de los dragos, que son árboles emblemáticos de las islas Canarias. Esta ruta tiene una dificultad media-alta.
Sendero del Bosque de las Mercedes: Este sendero comienza en el pueblo de La Laguna y lleva a los senderistas a través del hermoso bosque de las Mercedes. Durante el recorrido, se pueden observar diferentes especies de árboles y plantas endémicas de las Islas Canarias. La dificultad de esta ruta es baja.
Ruta de los Roques de Anaga: Esta ruta comienza en el pueblo de Chamorga y lleva a los senderistas a través de los acantilados de Anaga, donde se pueden disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas. La dificultad de esta ruta es media-alta.
Sendero del Pijaral: Este sendero comienza en el pueblo de Afur y lleva a los senderistas a través de un hermoso bosque de laurisilva. La ruta es de dificultad media y ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza.
Sendero del Llano de los Loros: Esta ruta comienza en el pueblo de Valleseco y lleva a los senderistas a través de una zona de pastos y prados, donde se pueden observar diferentes especies de aves. La dificultad de esta ruta es baja.
Estos son solo algunos ejemplos de los mejores senderos que se pueden encontrar en Anaga. Todos ellos ofrecen una experiencia única en contacto con la naturaleza y una oportunidad para explorar la belleza natural de la isla de Tenerife.
La red de senderos, las carreteras, las calles y recovecos de los pueblos de Anaga, son una oportunidad para descubrir paisajes espectaculares y rincones escondidos. Espacios que van mucho más allá de una bonita postal: son el resultado de una combinación perfecta de formaciones geológicas, diversidad de especímenes de flora y fauna, y cultura humana.
Al visitarlos nos surgirán múltiples preguntas sobre la configuración de una ruta o las características de una determinada especie. Para darles respuesta se ponen a disposición de los visitantes las rutas autoguiadas, que proponen diferentes itinerarios a pie, de distinta longitud y recorrido, desde cortos paseos a largos senderos. Para más información consultar con el Centro de Visitantes de la Cruz del Carmen.
Senderos que NO requieren autorización:
Senderos que SÍ requieren autorización específica:
Itinerarios por Carretera:
Senderos Adaptados:
Senderos Interpretativos Autoguiados con Audioguía (NO requieren autorización):
Sendero El Bosque de los Enigmas. Recorrido circular que se inicia y finaliza en el mirador de Zapata, con una duración de dos horas y unos 5 kilómetros, apto para familias y permite disfrutar del bosque de la laurisilva. A lo largo del recorrido se podrá reflexionar sobre ciertas cuestiones sobre el funcionamiento del bosque. El sendero está localizado dentro del Parque Rural de Anaga, en los municipios de San Cristóbal de La Laguna y Tegueste. Comparte parcialmente trazado con dos Senderos de pequeño recorrido, PR-TF 11 (El Batán-Punta del Hidalgo) y PR-TF 12 (Bajamar), y con el sendero autoguiado de “Hija Cambada”. Conjunto que tiene como resultado una longitud total de 5.129 metros, de los cuales 1.139 metros discurren por el término municipal de Tegueste.
Si deseas ver todos los senderos de Tenerife lo podrás ver en nuestra página de red de senderos.