Decora tu vivienda al más estilo Rustic Chic ¡Míralo!
Lo cierto es que en España, este tipo de alquiler resulta muy ventajoso para el propietario, menos arriesgado y mucho más rentable que un alquiler tradicional a largo plazo (siempre claro está que lo tenga ocupado la mayor parte del tiempo).
Por un lado evita el riesgo de toparse con algún estafador profesional de esos que luego, dada la regulación actual del alquiler fijo, no hay quien eche ni con agua caliente. Por otro, los turistas suelen parar poco en casa (ya que vienen para ver la ciudad, asistir a un congreso o disfrutar de la naturaleza), por lo que suelen utilizar poco las viviendas y cocinar lo mínimo en ellas.
Además, el huésped realiza el pago de la reserva por adelantado, antes de realizar la entrada en la vivienda vacacional. Por tanto, se evita el impago de la estancia.
La experiencia nos dice que la vivienda se mantiene más cuidada que en el alquiler de larga duración. Pues, el cuidado de su vivienda está más controlado en alquileres de periodo vacacional, ya que, continuamente se está haciendo un control del estado de la vivienda. Los alquileres de larga duración a la larga requieren de reparaciones y arreglos más costosos.
Obviamente hay huéspedes que montan fiestas y provocan molestias para los vecinos pero son la minoría, y con algo de experiencia es más o menos fácil evitarlos, un grupo de 5 jóvenes que solicitan un piso en Nochevieja podría ponerte en alerta… En cualquier caso, a las malas, si te toca alguno sabes que en tres o cuatro días se han marchado.
Una de las principales ventajas del alquiler vacacional es que puedes disfrutar de tu vivienda las fechas que desees, sólo tienes que bloquear los días que te interesen.
Por el contrario, en los arrendamientos de vivienda tradicionales, normalmente hay un mínimo de estancia de a partir de 1 año y hasta que no termina el contrato no puedes hacer uso de tu vivienda. Por tanto, ahora, con el alquiler vacacional se pierde ese compromiso que tienes con el inquilino de mantener el alquiler de larga duración y ahora tú decides cuándo y cómo alquilar tu vivienda.
Cabe destacar la tranquilidad que proporciona poder rechazar inquilinos que no cumplen con las normas de la vivienda vacacional, como además poder ajustar tus preferencias del máximo de huéspedes en el alojamiento, el acceso de mascotas, o la celebración de fiestas o eventos.
Recomendamos que las normas de tu alojamiento se ajusten a los tipos de clientes que se desea atraer.
¡Haz experiencias únicas y te asegurarás el éxito!
Aún con todo, la principal desventaja de alquilar pisos o habitaciones a turistas es el tiempo y atención constante que requiere, pues hay que responder a los posibles interesados vía telefónica o por email, atender al turista al llegar a la ciudad para enseñarle el piso y darle las llaves, cambiar las sábanas y limpiar cada vez que se van, etc. Por eso es recomendable encargárselo a una agencia que lo gestione para aquellas personas que no disponen de tanta disponibilidad.
Por otro lado, dada la fuerte competencia existente, alquilar un piso a turistas requiere cuidar y decorar la vivienda con mucho más mimo que lo que suele ser habitual en el caso de los alquileres fijos, con el fin de hacerla más atractiva.
Pare evitar malos comentarios, es muy importante que cada vez que los huéspedes realizan la salida del alojamiento, siempre se tiene que realizar una limpieza en profundidad, y reparar o sustituir cualquier artículo de hogar que se encuentre desgastado o deteriorado.
Autor: Alberto Morell